jueves, 16 de abril de 2015
miércoles, 7 de enero de 2015
Un susto de los grandes
Dándome la mano entre palabras se dormía ayer mi abuela, que no deja de sorprenderme por su fuerza, contándome recónditas historias, poniendo en palabras emociones protegidas cuidadosamente, palabras desencadenadas por un susto de esos, de los grandes. Y yo estoy tan contento de que aún quede tanta sabiduría por descubrir en ella, que no pare de fascinarme, y que todo parece haber sido eso, sólo un susto de los grandes.
miércoles, 30 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
de la cocina a los pies
Primero respira hondo. Luego abre su mano y se hace mil pedazos una taza de café. Sin café. La luz de la cocina tintinea. La sensación es como la de dormir con un peluche cuando eres mayor. Te sientes absurdo, inmaduro o irresponsable incluso, por dejar que te reconforte. Mientras recoge los trozos de una historia que no es la suya, barre con desgana y se maldice por torpe. Por suerte hay un balcón a escasos pasos, donde mirar un pedacito de cielo, su pedacito de cielo, que para eso paga casi puntual a su casero, y ya pasa a pensar en el dinero, y en las cosas que hacer, y en fregar los platos del almuerzo de ayer.
jueves, 17 de octubre de 2013
(palabras de 2007, foto de 2012, insomnio en directo)
![]() |
flickr.com/thelworld |
...y aquella casa de sus pesadillas, tan sólo el escondite de un par de absurdos miedos.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Luciérnago
Supongo que para un fotógrafo, todo es cuestión de luces y sombras.
Es cuanto menos, curioso, que en un día particularmente oscuro como hoy, las luces del barrio hayan estado dos horas fuera de servicio. Desde el balcón, la calle sin iluminar por las farolas es tétrica. No me gusta estar solo en momentos de apagón. Ni en momentos oscuros.
Cuando por fin vuelve la electricidad, la luz de la cocina se empeña en hacerme esperar, tintinea, casi irónica, cerca de un par de minutos, para enseñarme el desastre que ha resultado de intentar encender una vela demasiado pequeña en un bote de cristal demasiado grande.
La luz de mi cuarto por fin es verde tras meses de búsqueda de la tulipa adecuada. Y redonda. Al encender la lámpara de mi mesita de noche, suena por casualidad un reloj de pulsera abandonado en el piso. Como un aviso de que llega la hora de quedarse a oscuras.
Iluminado por la pantalla de mi móvil, pienso en que mañana el día comenzará con un café bajo la luz rojiza que el sol deja pasar por las cortinas del salón, veré las plantas un poco más grandes, la oscuridad un poco menos oscura, que los apagones pasan... pero es que a veces, mañana parece estar a años luz. Y que Endesa me perdone.
domingo, 26 de febrero de 2012
lunes, 28 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
Synthetic
El pasado año, la colección participó en la XXII Pasarela JaénModa. Está inspirada en la inconsciencia (ojos vendados, pies descalzos) del uso de energías no renovables, tales como el petróleo, representado en los tejidos sintéticos de color negro.
A mí desde luego la colección me encanta, y estoy bastante orgulloso del resultado fotográfico final (que podéis ver a mayor tamaño en flickr), pero el público siempre tiene la última palabra, así que esperamos impacientes vuestras opiniones y comentarios!
Y desde aquí a la señorita Sangó, un besazo gigante y toda mi intención de volver a trabajar juntos en cuanto sea posible!! Artistaza!!
domingo, 11 de septiembre de 2011
miércoles, 10 de agosto de 2011
"Tres tristes tigres"

"El Ayuntamiento de Padul recoge en su espacio expositivo este mes de Julio y Agosto la propuesta de tres jóvenes artistas de la Universidad de Granada. En "Tres tristes tigres", María Simó, Víctor Rocamora y Luis Chacón, que ya han dado los primeros pasos de sus carreras, apuestan por la frescura y la ironía en un juego a tres bandas en el que cada uno de ellos abraza una disciplina distinta. El diálogo entre ilustración, instalación y pintura se aleja de la actitud académica, buscando nuevos recursos para captar la atención del espectador. El resultado es una visión de conjunto en la que se entreven algunas de las nuevas maneras de arte contemporáneo."
miércoles, 18 de mayo de 2011
Enferma tú, bonita
Personalmente no he sufrido nunca daños mayores por este motivo en cuestión, si bien es cierto que en secundaria escuché algún que otro "maricón" por parte de un par de los típicos capullos que daban más pena que rabia, un "queer" que me dijo un tío que se cruzó conmigo en Nueva York y en Madrid me encontré allá por el 2009 con un señor en un bar que intentaba convencernos a una amiga y a mí de que lo que me pasaba era una enfermedad "y curable oye, no tienes que fingir orgullo de lo que tienes", decía el amable ser (curioso, dos de tres en grandes capitales oye, y mira que paso tiempo en los pueblos).

"El Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO) se celebra el 17 de Mayo coincidiendo con la eliminación en 1990 de la listas de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la homosexualidad."

"Hoy alrededor de 80 países en el mundo criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entre personas del mismo sexo con penas de prisión; nueve de estos países (Afganistán, Mauritania, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudí, Emiratos Árabes y Yemen) mantienen para estos casos la pena de muerte. La discriminación basada en la orientación sexual y en la identidad de género no está oficialmente reconocida por los estados miembros de las Naciones Unidas (a pesar de que organismos de derechos humanos como el Comité de Derechos Humanos han condenado repetidamente la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género)."


Así que días como ayer sirven para poner el tema sobre la mesa, poner al día nuestra información y recordarnos que no consentiremos ni un "normal" mal usado, ni "marica el que no bote", ni sonrojarse por el amigo que se empeña en darnos un pico, ni una mano señalando a dos chicos que van de la mano, ni un "que hagan lo que quieran pero en su casa". La homofobia se disfraza que da gusto, pero nosotros seremos más listos para quitarle la peluca.
domingo, 15 de mayo de 2011
"Cóctel"

Espero que os guste, a muchos de vosotros también evocarán momentos de búsqueda que hicimos como compañeros un día, yo me conformo con veros pasar un buen rato en un lugar con unas vistas que os van a encantar, y no hablo (sólo) de los cuadros :P
miércoles, 4 de mayo de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
Típico buenos días
Este es el típico post de buenos días que publico sin ser de día, en una cama que no es la mía y con un pájaro en la espalda...
(en realidad no es un buenos días nada típico, solo una excusa para probar blogger android... juas)
domingo, 17 de abril de 2011
Españoladas varias
Es cierto que el cine español que se conoce, el comercial, el que se publicita y vende más por reclamos como actores o producciones de más presupuesto, cumple estereotipos que a veces dan realmente pena. O eso, o son de los cuatro mismos directores de siempre, dicen las malas lenguas por ahí.
Mi intención es comentar, como de costumbre, las últimas películas que he visto. Pero las entradas cinematográficas de este blog a veces pecan de largas, y por eso prefiero hacer selección de momento del producto nacional que hay entre ellas. Y por qué no, es una buena excusa para manifestarme en favor de nuestro cine. Recomendaría títulos como "El perro del Hortelano", "Los años bárbaros" o "Noviembre" a aquellos que cuando piensan en cine español, piensan en Torrente y "Mentiras y Gordas". Y vale, es cierto que tenemos directores sobrevalorados, que a veces cansan y que no todo lo que hacen debería de brillar, o al menos no brillar tanto (Alejandro Amenábar o Isabel Coixet, esta última es la que considero más aburrida del panorama mundial), pero nos compensan las joyas de Almódovar, Álex de la Iglesia o Julio Medem, por mencionar algunos. Personalmente, me encanta Daniel Sánchez Arévalo, reciente descubrimiento. Y vale, tenemos bodrios que encima triunfan en taquilla (y parece ser que son los únicos), pero generalizar sin contemplar el panorama entero... mal!
Sin más dilación, paso a comentar la tanda de las últimas películas españolas que han pasado por mi pantalla personal:






Dicho todo esto, aclaro que no quiero animar a la gente a salir a los cines en masa a consumir cine español, yo soy el primero que no tengo un duro, pero en esta época de internet, en la que podemos ver cualquier peli por rara que sea hecha en cualquier rincón del mundo, os invito a echar un ojo la próxima vez que visiteis el videoclub a la estantería de cine español, y buscar una de la que no hayáis oído hablar nunca. Seguro que más de uno se lleva una sorpresa...
miércoles, 30 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
sábado, 5 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
19 motivos por los que me gusta Ke$ha (aunque no sea una buena cantante):

2) Porque antes de verla por primera vez la imaginaba negra y chunga en plan Rihanna.
3) Por la pinta de sucio que siempre tiene su pelo.
4) Porque la parodia que le hicieron "The key of awesome" es desternillante y la podría haber echo ella misma.
5) Porque no la puedes llamar borracha o drogadicta, ella se lo dice sola.
6) Porque "Your love is my drug" es ñoña pero engancha gritarla.
7) Por su facilidad para comparar a los tíos: con zapatos ("Boots & boys") o comida ("Cannibal") por nombrar algunas.
8) Porque la semana pasada colgó en su youtube un salto en paracaídas.
9) Por la cabecera que hicieron en Los Simpsons con "Tik tok".
10) Por sus colaboraciones "Right round" y sobre todo, la caliente "Dirty picture" (y por ser Paulina su intento de versión en español en esta última).
11) Porque tiene tan poca voz como las demás y desfasa lo mismo, pero sus canciones van de eso.
12) Porque todos conocemos un local como el que describe en "Take it off".
13) Porque empezó desde abajo, haciéndole coros a Britney ("Lace and leather") o siendo una de las amiguitas de fiespijamas de Katy Perry en "I kissed a girl" y ahora la piden en cabina más que a ellas (vale, a Britney porque la gente sabe que se pone igual).
14) Por las veces que he pensado en decirle a alguien "stop talking that blah blah blah".
15) Por lanzar en un año dos álbumes tan divertidos como son "Animal" y "Cannibal".
16) Por la descripción que da de ella la revista Spin: "fantásticamente desagradable".
17) Porque odio que la "S" de su nombre sea un "$", pero es tan cani que le pega.
18) Por sus constantes demostraciones de amor a la purpurina y el fluorescente.
19) Porque si de verdad compone sus canciones, creo que nos llevaríamos bien.

lunes, 31 de enero de 2011
Érase una vez mi primer día como carnicero...


Me enseñaron lo básico (aunque yo diría que lo justo), que consistía en saber partir un pollo en 4 o 6, según la petición, pues era lo más común y lioso.



Pd: la historia terminó con una semana tras el mostrador, y vuelta a las bandejitas, que era más eficiente...
jueves, 20 de enero de 2011
McManolo
jueves, 2 de diciembre de 2010
La Bella y la Bella




Pd: esto no es un manifiesto anti cirugía, habría que ver en qué chorradas me gastaba yo el dinero de tenerlo...
lunes, 22 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Cinematográfico estamos, oiga
Me quito de en medio primero aquellas que ni fú ni fá, ni buenas ni malísimas, simplemente me han dejado indiferente. "The Punisher" hace que te olvides del cómic y asumas que estás viendo una de acción del montón desde el primer minuto, una mala "Jungla de cristal" con un justiciero que no le llega a John McLain a la suela del zapato (aunque sí en caras de mala follá). "Tenacious D. Dando la nota" me hizo pasar un rato entretenido, quien frecuente a Black Jack no verá ni su mejor, ni su peor trabajo aquí. "La mitad oscura" es una historia de Stephen King que... es una historia de Stephen King. Creo que eso lo dice todo. Yo suelo disfrutar con sus intrigas, pero esta es de las flojitas, la verdad. "La leyenda del Zorro" es lo más patético que se ha pensado para una secuela, y eso que a mí me gustó hasta la de "Los Ángeles de Charlie": topicazos, un intento de acento español por parte de Zeta-Jones un tanto ridículo (en versión original, claro), aburrida y previsible a partes iguales (quizás más aburrida que previsible). "La joven de la perla" es bonita por su estética y fotografía (y menuda Scarlett!!), pero la historia no sé, la veo floja, le falta ritmo o pasión o algo, aunque para ser justos es la mejor de este pack. Y "El aura", es una historia entretenida que se podría haber contado en la mitad de tiempo, pero cuyas interpretaciones y localizaciones hacen que perdones su densidad.








viernes, 22 de octubre de 2010
Señoras que...
- Ay chiquillo, me ayudas a bajar?
- Claro señora.
- Me llevas en brazos?
- Hombre señora, en brazos no, pero yo la ayudo sin problema.
- No, si era por el placer de que me cogiese un chiquillo tan guapo como tú.
- O_O!!
lunes, 18 de octubre de 2010
Premio flor naranja (o 12 blogs que no te puedes perder)

- Compartir con 12 blogger, linkeando a los nominados.
- Comentar en sus blogs que han sido premiados y a la vez poner un link al blog de la persona que te otorgó el premio.
Bueno, pues aunque con un poco de retraso, aquí van mis nominados con sus motivos correspondientes, y de último a primero, que no soy yo menos que los señores de los cuarenta, hombre!!
12) Siempre que visito "Polidistorsión", el blog de Xim, sé que voy a estar entretenido un rato, y es que uno no puede dejar de descubrir músicos que nunca dejan indiferente, conocer las mil versiones de una canción que seguro adoras, e incluso ocasionalmente recrearte con los chulazos que a este chico le gusta enseñarnos. Para mí, que paseo a toda hostia por la red, que un blog me haga frenar 5 minutos ya me parece digno de mención...

10) Roberto Pérez Toledo es de esos artistazos que da gusto admirar. Entre su página de facebook, su canal de youtube, su fotolog, su web... todo actualizadísimo. Vamos, que con gusto uno se pasa las tardes repasando sus cortos e impresiones sobre el mundo del cine. "La vida es corta" es su blog, donde se puede echar el mejor vistazo al mundo del cortometraje. Eso sí, cuidado que engancha!










Hasta la próxima!